Tipos de contenido

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Sobrepoblación de partidos y reforma política

José Valencia

Ahora que el gobierno propone una reforma política vuelve al ruedo la discusión sobre nuestro diseño democrático. Uno de los puntos más álgidos del debate, que incluso ha puesto a los Verdes en una posición incómoda dentro de la colada gobiernista, es la posible implementación de las listas cerradas obligatorias como un supuesto mecanismo para […]

La patología de las redes sociales

Mateo Grisales

Las redes sociales han impuesto un positivismo exagerado e irreal. Se ha vuelto un objetivo de las personas reflejar en sus avatares virtuales una aparente armonía positiva sacada de un cuento imaginario e incompleto que oculta la complejidad y del sufrimiento que también hace parte de la experiencia vital. Se ha convertido en una especie […]

Contra el ruido

Miguel Silva

Vivimos tan inmersos en el ruido que ya ni lo notamos. La televisión, la radio, los celulares, la calle, en fin. Vivimos bombardeados de información, tanto que nos genera dependencia. ¿Alguno de ustedes ha intentado huir de Twitter, por ejemplo? Conozco un par de casos de personas que lograron huir de esa inmunda cloaca. Yo […]

Memelandia

Mario Duque

Ha vuelto a pasar. Primero el asunto se vuelve viral, va de red en red, de chat en chat, y con eso parece que basta para que los medios de comunicación decidan que es importante… O noticioso, por lo menos, que no siempre es lo mismo. Si la gente lo está viendo, yo también se […]

El progresismo en Medellín

Juan Pablo Trujillo

Durante varios siglos las fuerzas políticas que defendieron una agenda de cambio fueron denominadas progresistas. Comúnmente se ha calificado con este adjetivo a los sectores políticos ubicados a la izquierda del espectro.  Los que se ubican a la derecha, por el contrario, han sido descritos a partir de sus posiciones a favor del mantenimiento del […]