Tipos de contenido

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Los fugitivos

Daniel Yepes Naranjo

«Dicen “Patria”, creen mucho en Dios y en la familia tradicional, de hombre y mujer. Izan la bandera, le pitan a la Policía Militar cuando la ven por la calle, cantan el himno con la mano en el corazón y están seguros de que en Colombia los héroes sí existen.»

Homenajes: a mis compañeros del colegio

Amalia Uribe

«Y por último: la angustia por haber perdido un año (que por cierto es la cosa más ridícula que existe en el sistema educativo) y separarme de ellos. Enfrentar la despedida como destino final del colegio. Ese dolor profundo, como el de una llaga palpitante, al comprender que jamás volveríamos a estar juntos, por lo menos no de esa manera.» 

Teatro

Valeria Mira

«La persona (y la personalidad), son ficciones. Esto es cierto en la vida y en el derecho. Como ficciones pueden modelarse o desbordarse, salirse de las márgenes rojas como las que encerraban los renglones cuando aprendimos a escribir, o quedarse para siempre atrapadas en ellas.»

Las ciudades que amamos

Santiago Silva

«La mezcla de alegría y tristeza de la calle Barbacoa; la tensión constante del parque Bolívar, en el que en cualquier momento puede haber un espontáneo performance o una pelea entre los borrachos que toman sol en sus bancas, o ambas; los altivos edificios de El Poblado, incrustados en bosquecillos de viejos árboles y flanqueados por quebradas.»

Reformar el sector defensa y seguridad

Andrés Preciado

«El debate está abierto y es necesario, no sirve de mucho reformar la Policía si se deja inalterado el sector al que pertenece. En otras palabras, claro que hay que reformarla, pero también hay que reformar el sector defensa y seguridad del gobierno nacional.»