Escuchar artículo
|
Recientemente, se ha vuelto famosa la frase “los medios no te cuentan esto”, que se sigue de la narración de un hecho noticioso; la usan mucho los influencers petristas para hablar de logros del gobierno o situaciones que desacreditan a la oposición. También he visto que la usan muchas personas para hablar de otros temas, tragedias que pasan, la guerra en Ucrania o Palestina y cuanta cosa más.
A veces, con un poco más de atrevimiento, dicen “los medios tradicionales”, como si ocultar el hecho siguiera una agenda que buscan proteger los poderosos. Yo afirmo que todos los medios persiguen una agenda política, y no dudo que a veces esta incluya la censura, de eso he hablado antes en No Apto. Pero parece que hoy en día, hay quienes dicen que “los medios” no nos quieren contar absolutamente nada de lo que “deberíamos saber”.
De pura curiosidad, cada que veo este grito acusatorio, trato de buscar en algún medio la noticia. No suelo tener que visitar más de dos páginas o perfiles para encontrar la situación publicada en un reportaje. Y si me atrevo por ejemplo a buscar en los medios tradicionales (dígase Caracol o RCN en el nivel local, o CNN y BBC en temas internacionales) me pasa lo mismo; cuando se trata de cosas relevantes, lo más común es que estén ahí.
Entonces regreso a las redes donde vi primero el grito al cielo y me fijo en los comentarios, me causa gracia encontrar casi siempre otros curiosos que no solo fueron a buscar la noticia, sino que las comparten en los comentarios para mostrar el error en el que caen tantos engañadores en las redes sociales.
Quien dice “los medios no hablan de esto” lo hace como si su crítica fuera de alguna manera un ejercicio de periodismo libre e imparcial; sin revelar que en realidad es una forma de activismo.
Nuevamente, todo periodismo, incluso el más noble, es en esencia un acto político. En su mayoría los medios tradicionales no son transparentes en reconocer la intención detrás de su trabajo y, curiosamente, en eso se dan la mano con los nuevos informantes de las redes que esconden activismo en supuesto periodismo alternativo.
Otros escritos de este autor: https://noapto.co/pablo-estrada/