Tipos de contenido

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Los concejales tiktokers

Te podría interesar

Elige el color del texto

Elige el color del texto

Escuchar artículo
PDF

No nos digamos mentiras: mucho se ha usado el término tiktoker como algo despectivo. No son pocos quienes consideran que los políticos que incursionan en esta red son burdos, vulgares, ridículos y hasta elementos dañinos de una democracia. Sin embargo, en estas elecciones, son precisamente esos políticos los que han dado una lección electoral.

Más que una red, TikTok es un estilo de hacer contenido. Dicha forma acabó con el mundo idílico que mostraba Instagram, puso a YouTube a abrirle espacio a los videos verticales y en general, obligó a las redes que le compiten a ser parecidas. TikTok le dio paso a los videos cortos y verticales, por lo general bastante caseros, auténticos, haciendo más fácil que una persona común y corriente pudiera triunfar. Ahora ese estilo predomina en la virtualidad.

Mientras buena parte de los políticos de Medellín no se enteraba del cambio, y seguían por ejemplo haciendo videos horizontales, producidos a cuatro cámaras y dos drones, con un tono de película épica; otros, más a la vanguardia, cultivaban enormes audiencias usando los formatos tiktokeros.

¿Por qué Andrés Tobón y Sebastián López rompieron, de lejos, cualquier marca electoral? Duplicar la que hasta entonces había sido la mayor votación al Concejo de Medellín no es gratuito, pues ambos fueron quienes mejor se adaptaron a estas nuevas formas. Tampoco es un hecho aislado, en Bogotá sobresalieron en su votaciones influenciadores como Julián Triana, Daniel Briceño, Ángelo Schiavenato o Edinson Forero.

Y aunque acabo de decir que parte de la revolución que introdujo TikTok es que cualquiera puede volverse viral, esto no significa que todos lo sean ni que sea fácil destacar. Lo que estos políticos lograron tiene detrás mucho talento. Para crecer en este formato hay que ser testarudamente persistente, y tener ciertas dosis de humor negro y teatralidad que no son fáciles de lograr. Por no hablar del reto que implica la selección de los temas para mantener satisfecha una audiencia.

Lo cierto es que, mientras se despotrica de ellos y de estas nuevas formas, quienes las aplican gozan de la victoria ¿Quiénes son entonces lo que están del lado equivocado? La política, en esencia, no cambia, pero sí lo hacen sus medios ¿Ya nos enteramos?

Otros escritos de este autor: https://noapto.co/jose-valencia/

2/5 - (6 votos)

Te podría interesar