Sí matarías. Una reflexión sobre la moral

La ética es, básicamente, una reflexión sobre la moral, y los seres humanos somos muy ligeros para hacer juicios éticos en general, y mucho más sobre los actos de los demás, que sobre los nuestros. Con mayor o menor conciencia, nos consideramos superiores moralmente a nuestros congéneres, a quienes les ponemos una vara más alta […]

La inteligencia artificial y el apocalipsis humano

Entiendo la cuarta revolución industrial (4RI) como la revolución de las inteligencias, pero también como la competencia y la articulación o cooperación entre ellas: la inteligencia artificial (IA), la inteligencia orgánica o biológica, y las inteligencias híbridas entre lo biológico y lo electrónico, que sería la de los cíborg. De este modo son varias las […]

Empresas, empresarios y democracia

Como bien y de manera simple lo define la RAE, el capitalismo es el “sistema económico basado en la propiedad privada de los medios de producción y en la libertad de mercado”. Como consecuencia, en las sociedades capitalistas, como la nuestra, la economía se pone en el centro de la vida social, y su núcleo, […]

Cuidar el corazón (una reflexión sobre la amistad)

Dice Fernando Savater que la vida es demasiado corta para pasársela temiendo y odiando, y si a algo le temo es a llegar a odiar: a que el corazón se me dañe. Hay que cuidar el corazón, para lo cual es necesario preservar el amor y la amistad. De eso quiero hablar: de cultivar la […]

El momento más sublime de la selección Colombia

Hace un mes escribí aquí una columna presentado el VAR del deporte en No Apto. Un ejercicio que haré inicialmente mensual para conversar y discutir sobre deportes, y que consiste en plantear una pregunta con cuatro opciones de respuesta, tres cerradas, con un peso afín, y otra abierta, por la que, si se opta, se […]

Polarizados y polarizadores

En su habitual juego de palabras para sintetizar fenómenos complejos, dice Edgar Morin que “somos clasificadores, clasificados por nuestras clasificaciones”, es decir, que la manera como categorizamos a las personas y a la realidad nos cataloga también a nosotros. Y no le falta razón. Esta idea general aplica en otros ámbitos de la cotidianidad, como […]

El narcotráfico: causa y reflejo de nuestros males

Con frecuencia se dice que el narcotráfico es el germen de casi todos nuestros males. Directamente por los problemas de criminalidad y salud pública que genera; o, indirectamente, por sus fatídicas alianzas con otros grupos al margen de la ley, sean guerrilleros, paramilitares o delincuencia organizada, o porque, al tiempo, ha generado una cultura del […]

Madre. Ninguna como la mía

Sí, como en la canción de Leo Dan, “Todos tienen una madre, ninguna como la mía”. Habrá también los que dicen que madre solo hay una, y siquiera, porque dos, parecidas, no se las aguantaría nadie. Respetable, pero no es mi caso. No pretendo decir que es la mejor mamá, pero con nosotros, conmigo, no […]

El VAR del deporte en No Apto

Ocasionalmente escribo en este medio sobre deportes, básicamente sobre temas polémicos o muy debatibles. He disertado, por ejemplo, sobre El encanto del fútbol y sobre el del baloncesto en una columna titulada “¡Defense, defense!”, así como sobre La hazaña deportiva del siglo. Por demás, las tres columnas se encuentran en el historial de mis publicaciones, […]

Si usted fuera político, votaría por usted

Si usted fuera político, yo votaría por usted. Primero, y suficiente razón, porque “todos los políticos son corruptos”, pero usted no lo sería, jamás. Sería la excepción. Estoy convencido de que, una vez elegido, cumpliría todas sus promesas de campaña y de que nunca repartiría mermelada, porque sus colegas apoyarán sus proyectos, gracias a la […]