Legisladores y gobernantes

En Colombia legislar siempre será más sencillo que gobernar. Lo primero requiere conocimientos sobre distintas materias, aunque como hemos visto, en no pocas ocasiones algunos legisladores (hay otros que son excelentes) no tienen idea sobre qué debaten o qué aprueban o a qué se oponen. No obstante, a quien está en esa posición es posible […]

Bailar con el «enemigo»

Si queremos que la democracia prevalezca como nuestra forma de gobierno, los colombianos debemos ‘aflojar’ la rigidez de nuestras opiniones. La obcecación por querer tener la razón ha llevado a América Latina ser la región donde más ha aumentado la polarización en los últimos 20 años, como lo confirma el Informe de Desarrollo Humano del […]

Orwell y latinoamérica

Esta hermosa región donde vivimos millones ha tenido una relación estrecha con la literatura. Nuestra historia es un relato que contempla el horror, la violencia, pero también la esperanza y una belleza profunda. El realismo mágico constituye, en el caso de Colombia, el sello patrimonial con el que nos lee el mundo. Lo mismo ocurre […]

El ocaso de la democracia

Durante muchos años en Colombia sentimos la democracia como algo dado. Imperturbable. Suponemos que esta forma de regir la vida es la que comparte la mayoría de los seres humanos. Suposición errónea. Para comenzar, la nuestra es una democracia frágil, maleable hacia estilos de gobierno autoritarios o dictatoriales. Ampliando el espectro, solo el 8% de […]

La puerta al futuro

La reforma pensional, que busca volver público la mayor parte del ahorro de los colombianos sin garantizar la pensión futura de los jóvenes, entró en su recta final. Como era de esperarse, a casi nadie le importa. Hablar de ahorro es aburrido, pues es algo que “pensamos hacer más adelante”. Ni qué decir sobre las […]