Deber

La democracia es, quizá, una de las mayores conquistas de la razón humana. Desde la antigua Grecia se postulaba que los ciudadanos son libres, pero que deben asumir una serie de deberes para que el sistema funcione correctamente. Algo así como dar y recibir. Más adelante en la historia apareció el contrato social: los individuos, […]

Basada en hechos reales

Los seres humanos tenemos la tendencia intuitiva de remitirnos a nuestra concepción del mundo al momento de pensar, hacer o suponer. Partiendo de eso, en todos los rincones del planeta hay personas que se despiertan, comen y se acuestan viviendo bajo el instinto de la negatividad, es decir, encontrando lo malo en un mundo que […]

Inversión como reforma

Modesta puede ser la palabra que describe la actividad económica de los últimos años en Colombia. Con una proyección de crecimiento de 1.8%, el país crece a un ritmo lejano al de su potencial. Recientemente, la facultad de Economía de la Universidad de los Andes señaló que, desde el cuarto trimestre del año 2022, la […]

Re-pensar

Probablemente el nombre Mike Lazaridis no le suene para nada, pero es probable que usted haya tenido en sus manos o conozca su invento más popular: el BlackBerry. Lazaridis siempre fue algo así como un genio; la clásica historia del niño dotado con habilidades más allá de lo humanamente convencional, que reparaba televisores con facilidad […]

Tecnocracia que emocione

En el mundo de la cocina es conocido que la preparación del pez globo, conocido como fugu, es extremadamente peligrosa debido a la presencia de una neurotoxina letal llamada tetrodotoxina, que está presente en distintas partes del pez y que actúa con rapidez y letalidad, pues es 1,200 veces más venenosa que el cianuro. Como […]

Recuperar el relato

Estamos a menos de dos años de que el presidente Gustavo Petro deje el poder. El reloj avanza y el cambio parece que no se concretará, al menos no como lo sugirió cuando era candidato. Este Gobierno dejará incumplida la gran mayoría de sus promesas, comenzando por aquella de extirpar la corrupción y alcanzar la […]

Las buenas intenciones no bastan

Las buenas intenciones no producen, necesariamente, buenos resultados. Yo desearía que así fuera. Ahora bien, el mundo no es justo y debemos aprender a lidiar con eso, pues la intención de una persona no representa la acción de otra. La Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA) es un ejemplo perfecto de lo anterior. Esta Ley, […]

Este mundo es mío

Decir que los niños de Colombia son los más egoístas del mundo no es una opinión, es un hecho que se desprende de un estudio realizado este año por la OCDE, donde la organización evidencia que los pequeños son “menos propensos a responder que ayudarían a un compañero de clase que está perdido, a compartir […]

Una adicción popular

¡El populismo es una droga! Como toda droga, carga consigo un poder de adicción variable. Como toda droga, quienes la consumen sienten una imperiosa necesidad de repetir su dosis, al tiempo que se engañan con una aparente sensación de control. Como toda droga, tiene el potencial de destruir cualquier organismo que encuentra a su paso. […]

Reimaginar el capitalismo

Es necesario comenzar este texto con un hecho que no deja de ser controversial: el capitalismo es el sistema que, entre los demás, ha probado tener resultados sostenidos en el tiempo, aún con sus defectos inherentes. La Unión Soviética, la República Democrática Alemana, Cuba, Venezuela y Corea del Norte ratifican el fracaso que tienen otros […]