Tipos de contenido

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

A marchar el 20 de junio

Te podría interesar

Elige el color del texto

Elige el color del texto

Escuchar artículo
PDF

Petro afirma en sus discursos que las reformas que propone deben ser aprobadas, pues se tratan de un mandato popular ¿Cómo podemos osar rechazar lo que el pueblo pide? Sin embargo, ese argumento tiene varias cosas que no cuadran, poque ni jurídicamente ni políticamente existe tal obligación.

La victoria de Petro no fue para nada aplastante, ganó con el 50.4 % de los votos. Desde el día de las elecciones parece que la voluntad popular estaba bastante dividida ¿Qué tan contundente es entonces un “mandato” que a duras penas sobrepasa la mitad de los votos?

Otro problema es que el Congreso, que es el que tramita las reformas, ¡también es elegido por el pueblo! Es más, hay más votos reunidos en ambas cámaras que los depositados por Gustavo Petro (16 millones Vs. 11 millones). Asumimos entonces que sus decisiones, incluso si son contrarias a las reformas, expresan también la voluntad popular.

Más escollos: todas las firmas encuestadoras, aunque difieren en porcentajes, coinciden en que mes a mes la favorabilidad del gobierno Petro cae, siendo cada vez más los que lo desaprobamos. Invamer pone su aprobación en el 33 %, Datexco en 26 % y el Centro Nacional de Consultoría, en una encuesta encargada y divulgada por el propio gobierno, lo ubica en 46 % de aprobación. En definitiva, ningún número respalda la teoría de la voluntad del pueblo.

Para más complique, Petro pone el termómetro en las calles (la especialidad de la izquierda). Sin embargo, en la última movilización que convocó, no pudo llenar la Plaza de Bolívar y le tocó irse para la Séptima a ver si apretujando a la gente no se veía tan grave la cosa. Según las cifras del puesto de mando unificado de la Policía, ese día marcharon en todo el país 16.000 personas (está movilizando más el DIM, que tiene de promedio de asistencia este semestre 23.000 espectadores).

Para que se le acabe esta última disculpa, y le quede más que claro a los Congresistas que si siguen el camino gobiernista podrán tener mucha mermelada pero poco respaldo de la gente, el martes 20 de junio tenemos que salir a marchar para demostrar que los que nos oponemos a Petro somos la nueva mayoría.

Otros escritos de este autor: https://noapto.co/jose-valencia/

4.4/5 - (7 votos)

Te podría interesar