La semana anterior venció el plazo para que quienes quieran aspirar a la @CamaraColombia y al @SenadoGovCo renunciasen a sus cargos como funcionarios públicos. Se conoció la salida de dos secretarios del despacho de la @AlcaldiaMed, el de educación @LuisGPatino y el privado @simonmolinag.
Sobre esto, la activista @LINAGUISAO hizo una crítica a partir del concepto “campaña permanente” empleado en comunicación política. Ella lo define como ese “límite poroso” que establecen los gobiernos entre las estrategias de comunicación oficial y el marketing político. Las comunicaciones cada vez giran más alrededor de la persona que está en el cargo, que en torno a las instituciones a las cuales están adscritos los presupuestos públicos con los que se pagan los contratos. Esas campañas generalmente se encargan de gestionar la comunicación oficial de la entidad, pero un porcentaje cada vez más importante de sus acciones se concentran en las personas que están a cargo, sea de la Secretaría, la Alcaldía, la Gobernación, la Fiscalía, la Procuraduría y hasta del Hospital municipal. Esta práctica, como dice Lina, no es ilegal, pero tampoco es ética. Para afirmar esto, ella toma la frase de Alejandra Fierro en el libro ‘Ética y Juventud’, donde dice: “Cuando el manejo del poder, la política y la religión se convierten en espectáculo desaparecen inmediatamente como referente moral”.
En una columna anterior que titulé ‘La Alcaldía de Colombia’ (https://noapto.co/la-alcaldia-de-colombia/), mostré como el alcalde de Medellín @FicoGutierrez en sus redes sociales parece más interesado en Colombia que en la ciudad, en @petrogustavo más que en los medellinenses, en los problemas nacionales más que en las necesidades distritales.
Pues bien, el Concejo de Medellín no se queda atrás, y algunos de sus concejales parecen más enfocados en Colombia que en Medellín. El anterior presidente de la corporación, Andrés Tobón Villada @tobonvillada, el 3 de marzo escribió en X: “No le paren bolas a Petro con eso del Departamento. Es otra cortina de humo”. El 4 de marzo publicó: “Desde que se junta con bandidos, es más evidente la ausencia de escrúpulos de la Congresista Zuleta”. Y el 8 de marzo dijo: “Un político que no entiende la diferencia entre la fiduciaria que administra los recursos del FOMAG, y una compañía de seguros… no debería ser Presidente”.
No sólo @FicoGutierrez está en “campaña permanente”. Algunos miembros del @ConcejoMedellin parecen más interesados en aprovechar su paso por la corporación para impulsar sus proyectos políticos personales a nivel nacional (lo cual es legítimo), que en solucionar los problemas del conjunto de los ciudadanos del distrito (para eso los eligieron).
Al igual que la Alcaldía, el Concejo de Medellín también podría cambiar su nombre por el de Concejo de Colombia.
Otros escritos de este autor: https://noapto.co/juan-felipe-suescun/