Tipos de contenido

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El derecho a la huerta

No existe escuela más grande que la naturaleza. Con seguridad, la mayoría de las personas de mi generación podrán recordar con claridad el experimento del frijol en algodón en la etapa preescolar: su germinación, crecimiento como enredadera y posterior desaparición a causa de su olor. Todo el proceso y el milagro de lo vivo permanece […]

El efecto Fajardo

Se volvió popular un video de Sergio Fajardo en el que le responde a Claudia López, quien intentando justificar sus camaleónicas volteretas, acudió a la vieja confiable: atacar a su ex compañero de fórmula. ¿Y por qué es relevante que Fajardo haya respondido? No tanto por él que por fin reaccionó, sino porque marca el […]

El testamento

Para escuchar leyendo: «El Testamento», Rafael Escalona. Gabo dijo alguna vez que el vallenato tenía orígenes narrativos porque en sus letras, acompañadas de guitarra, caja, acordeón y guacharaca, los juglares llevaban por las sabanas de la provincia las historias, las noticias, los más bellos poemas para sus amadas o las elegías para quienes ya no […]

El trabajo infantil y la experiencia personal

El concejal del Centro Democrático Luis Guillermo Vélez dijo en el Concejo de Medellín que le parecía más razonable buscar que los niños trabajen determinado número de horas o que realizaran ciertas labores no muy pesadas, que insistir en la prohibición del trabajo infantil. El argumento es aparentemente sensato porque apela a un análisis realista […]